Este sitio usa cookies para mejorar su experiencia de uso del sitio web.
Si continua navegando, usted acepta el uso de nuestra política de uso.

Descubre HEATT

HEATT es un programa de libre acceso para el cálculo de los campos térmicos en el fluido y tubo recto de sección circular que lo contiene para distintas condiciones térmicas exteriores e interiores.

¿Qué es HEATT?

HEATT (Herramienta de Evaluación y Análisis Térmico en Tuberías) es un programa de libre acceso para el cálculo de los campos térmicos en el fluido y tubo recto de sección circular que lo contiene para distintas condiciones térmicas exteriores e interiores (de temperatura o calor).

El programa está integrado en una plataforma que trabaja “as a service” de forma gratuita. Es decir, recibe unas peticiones de cálculos que son ejecutados y sus resultados devueltos al usuario/a que los haya solicitado sin coste alguno para este.

HEATT calcula las temperaturas en prácticamente cualquier punto significativo de la sección transversal de una tubería a lo largo de esta, así como los mapas térmicos de las secciones transversales de fluido y tubo a distintas longitudes desde el inicio de la tubería.

HEATT tiene aplicaciones en aquellos conductos sometidos a condiciones térmicas exteriores, que pueden ser asimétricas, cuando sufren un cambio desde la sección de entrada. Esta situación se produce en hornos, captadores solares térmicos planos y de concentración o tuberías expuestas a la intemperie, que en determinados momentos pueden quedar expuestas a la radiación solar o al hielo.

Código abierto

La plataforma HEATT está desarrollada en software libre (NGSpice, Octave) y admite cambios por aquellas personas que lo soliciten y se autorice desde la gestión de la plataforma.

¿Quiénes somos?

La plataforma HEATT ha sido creada por un grupo de profesores de la Universidad de Murcia y Universidad Politécnica de Cartagena, en España, que trabajan en el ámbito de la Ingeniería energética (IngEnUM) a través de la modelización y la experimentación.

En el momento presente el grupo está formado por Mariano Alarcón García (profesor titular de la UM), Juan Pedro Luna Abad (profesor colaborador de la UPCT), Manuel Seco Nicolás (investigador doctor de la UM) y Alfonso P. Ramallo González (investigador doctor de la UM).

La gestión de la plataforma recae en el grupo de IngEnUM.

Financiación

La plataforma HEATT se ha desarrollado en 2022 gracias a la obtención de una ayuda en la convocatoria 2021 de Pruebas de Concepto de la Fundación Séneca – Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia (España).

Una vez finalizada la financiación inicial la plataforma debe buscar fórmulas alternativas de financiación. La plataforma HEATT admite donaciones para la ampliación y mejora del programa y la gestión de la propia plataforma.

Contacto

Si quieres contactar con el equipo de gestión de HEATT puede hacerlo desde aquí.

El equipo de HEATT trabaja en la mejora del programa y la ampliación y flexibilidad de los problemas que puede resolver. Admitimos sugerencias y colaboraciones.